SERVICIOS DE NUTRICIÓN PARA COLEGIOS
LLEVAMOS LA EDUCACIÓN ALIMENTARIA A LOS CENTRO ESCOLARES DESDE LOS 0 AÑOS
LLEVAMOS LA EDUCACIÓN ALIMENTARIA A LOS CENTRO ESCOLARES DESDE LOS 0 AÑOS
Desde Nutricoles te ofrecemos distintos servicios de nutrición para colegios, siempre adaptados a la normativa vigente. Ya que tal como indica la Ley 17/2011, de 5 de julio, de «seguridad alimentaria y nutrición», los menús de los comedores escolares «serán supervisados por profesionales con formación acreditada en nutrición humana y dietética.»
Con este servicio podemos realizar la elaboración del menú, en el que se incluyen adaptaciones según intolerancias, alergias, creencias religiosas o condiciones éticas.
Además, este servicio de nutrición para colegios incluye formación para los profesionales de cocina y de comedor, familias, docentes y actividades para el alumnado.
QUE EL ALUMNADO TENGAN UNA LIMENTACIÓN SANA Y EQUILIBRADA ES RESPONSABILIDAD DE TODOS
Cuando hablamos de aprendizaje, no podemos olvidar, que el mayor aprendizaje es el que vemos y no el que oímos. Por eso, para nosotras es tan importante tener presente los hábitos y costumbres de nuestras familias en la escuela.
Nos encanta realizar formación sobre alimentación infantil presencial, práctica, dinámica, participativa y que deje huella en todo aquel que la recibe. De forma que podamos fomentar la autonomía de los asistentes para que puedan mantener una alimentación saludable por si mismos.
Esta escuela consta de 4h de formación realizada por una dietista o nutricionista infantil titulada, que se realiza en 2 sesiones de 2h y además se entrega material de resumen de cada sesión en pdf por mail. Se tratan los siguientes temas:
– Conocer los conceptos básicos para mantener una alimentación saludable en familia y aprender a planificar el menú semanal y preparar comidas saludables para niños y niñas.
– Aprender a interpretar el etiquetado de los alimentos y tener ideas y alternativas para desayunos y meriendas saludables.
Desde el equipo directivo y pasando por cada una de las personas que forma el profesorado del centro escolar, la educación alimentaria debería ser un asunto prioritario. Y es que nadie mejor que un o una profe sabe enseñar, así que ¿por qué no enseñar a comer a los niños y niñas?
Y sin duda las cocineras y cocineros de los centros escolares hacen un gran trabajo y son un pilar fundamental en el funcionamiento de los comedores escolares.
Pero en muchas ocasiones lo que falta es formación del personal por parte de las administraciones en alimentación saludable, hace que se desconozcan aspectos básicos para tener un comedor saludable. Por eso te ofrecemos formación, información, apoyo, materiales y todo lo necesario para inculcar hábitos de alimentación saludables al alumnado desde el comedor y desde el aula.
En el aprendizaje de los peques de la casa es esencial el juego, por ello, ¿qué mejor forma de enseñar las bases de una alimentación saludable que mediante la diversión y actividades donde el juego es el protagonista?
Nuestras actividades dirigidas a la población infantil están adaptadas a la edad del alumnado, y pueden realizarse tanto en horario lectivo o como actividades extraescolares.
Dentro de las actividades pueden realizarse actividades sensoriales, cuentacuentos, talleres de etiquetado nutricional, actividades para aprender con el plato saludable, talleres de cocina adaptados al lugar y utensilios disponibles… Siempre buscando la parte lúdica y divertida para que aprendar sobre alimentación.
Este Club se pone en marcha en enero de 2024 para llevar a los coles de toda España la educación alimentaria y el juego de la mano de nuestras compañeras dietistas y nutricionistas de la Tribu de Nutricoles.
Realizar un buen menú para el comedor escolar no es una tarea sencilla tal como indica la normativa actual, Ley 17/2011, de 5 de julio, de «seguridad alimentaria y nutrición», que indica que el menú debe de estar supervisado por un profesional cualificado en nutrición y dietética.
Dentro de este servicio, realizamos menús escolares saludables y adaptados a intolerancias, alergias, distintas creencias religiosas o éticas. Siempre teniendo en cuenta la temporalidad de los alimentos y priorizando preparaciones y recetas adaptadas a esta temporalidad y la época del año.
Creemos que para que el cambio hacia una alimentación saludable se integre de forma satisfactoria en el centro, se deben conocer algunos conceptos para asimilar mejor estos cambios. Es por esto, que nuestro servicio de menús se complementa con formación para los profesionales de cocina y de comedor, y para las familias.
Si eres una asociación, una madre o un padre o cualquier persona que necesita la revisión del menú del comedor escolar, te ofrecemos este servicio de valoración del menú.
En este ser realizará un análisis por grupos de alimentos presentes en el menú, frecuencias de consumo, técnicas de cocción y variedad presente. Con el que se realiza un informe recopilando las conclusiones del análisis anterior, teniendo en cuenta las recomendaciones vigentes según la edad de los comensales, y una propuesta de mejoras para ese menú.
Este informe va firmado por una dietista-nutricionista titulada, para que pueda servirte para entregar a la directiva del centro o a la administración pertinente, para solicitar un cambio o mejora del menú.
Aunque siempre tuvo claro que quería dedicarse al mundo de la alimentación, no se sentía cómoda con la idea de la nutrición centrada en la báscula y los menús.
Dibujar y hacer manualidades siempre han sido sus hobbies, que ahora utiliza como herramientas de educación alimentaria para ayudar a las familias a comer de manera más saludable.
Después de 13 años ejerciendo en el mundo de la farmacia comunitaria, decidió cambiarse de rama sanitaria y comenzar a trabajar en la prevención de enfermedades y no solo en su tratamiento.
Sincera, creativa a niveles desorbitados y culo inquieto, podrían definirla perfectamente. Por eso, le encanta compartir sus ideas, sus propuestas y las miles de formas que se le ocurren para enseñar a grandes y pequeños a alimentarse de forma sana, rica y divertida.
Experta en comer sota, caballo y rey, y en hacer frente a las aversiones a la comida. Desde muy pequeña mantuvo su lucha con la comida, y las pesadillas alrededor de una mesa.
Ahora, ayuda a familias a que este proceso sea un proceso ameno, divertido y sencillo.