cumpleaños saludables

¿Son los cumpleaños de ahora saludables?

¿Dónde quedaron aquellos cumpleaños saludables? esas fiestas en el patio de casa o en el parque más cercano, donde los verdaderos protagonistas eran los niños. Jugaban sin parar a juegos como el escondite, al juego de la silla o del pañuelo, al pilla-pilla, a la gallinita ciega, a los globos de agua… Algunos cantaban al karaoke (en el que el mejor micrófono era el palo de una fregona), inventaban mil bailes y coreografías y la tarde se pasaba en un abrir y cerrar de ojos. 

Estamos en la era del “pues yo más”. Hemos llegado hasta tal punto, que no sé muy bien si al celebrar un cumpleaños se piensa más en los niños o en los adultos. 

¿Sinceramente creéis que los niños van a recordar aquella comida tan espectacular que pusieron en el cumple de su amigo? o por el contrario, ¿recordarán mucho más la tarde divertida de juegos y risas que pasaron? 

La importancia de la emoción

Todos sabemos que para los niños, la alimentación es algo que pasa desapercibido. Sin embargo, lo que sí es cierto es que durante la infancia hay una especial sensibilidad por todo lo emocional. Seguro que recordáis la ilusión con la que vuestra madre o vuestros hermanos mayores organizaban vuestro cumple. Así como también dirigían cada uno de los juegos que habían preparado con mucha ilusión para vosotros y todos vuestros amigos. 

Como vimos en el anterior post (Decálogo de hábitos de vida saludable), los niños aprenden por imitación. Y en este caso, su entorno cercano (padres y hermanos), son los que tienen influencia directa sobre ellos. Por esto, es nuestra responsabilidad evitar que asocien fiestas y eventos especiales con alimentación no saludable (comida rápida, ultraprocesada y altamente palatable). Con esto no quiero decir que no pueda haber una deliciosa tarta para celebrarlo, sino que esto sea algo secundario. 

cumpleaños saludables

Es muy importante tener en cuenta que si en clase hay 25 niños, significa que hay 25 fiestas de cumpleaños. Si a esto sumamos los cumples de los amigos de los hermanos, más los amigos de las actividades extraescolares (futbol, gimnasia rítmica, conservatorio…), más los cumpleaños de primos y otros familiares, al final no será algo tan excepcional, sino que prácticamente se repetirá todas las semanas. 

¿Qué podemos hacer? 

Centrarnos en lo emocional.  Es decir, preparar fiestas divertidas que los niños siempre mantengan en el recuerdo por lo bien que lo pasaron, y no por la comida. Y además, conseguiremos cumpleaños más saludables. Aquí os dejo algunas ideas:

  • Gymkana
  • Master Chef saludable
  • Concurso coreográfico
  • Inventar una pequeña obra de teatro
  • Juegos interactivos (puedes leer más en el post «La Tecnología y el sedentarismo infantil»)
  • Hacer manualidades que luego se podrán llevar de recuerdo
  • Juegos tradicionales
  • Fiesta de disfraces 
cumpleaños saludables

¿Y qué hacemos con la piñata? 

El momento piñata es uno de los más esperados y deseados por todos los niños durante un cumpleaños. Pero, ¿qué crees que ocurriría si cuando la piñata se abriera en lugar de caer chuches (algo poco original y que acabarán olvidando) aparecieran pequeños regalitos que podrán llevarse a casa para jugar y así lo recordarán durante más tiempo

Hay miles de regalos que podemos hacer por el mismo precio que una bolsa de chuches: 

  • Mochilas para la merienda del cole
  • Estuches o monederos que pueden pintar ellos mismos
  • Pulseras
  • Pomperos de jabón
  • Tazas
  • Peluches. 

¿Por qué los cumpleaños infantiles se han acabado convirtiendo en una fiesta cargada de azúcares? 

Mientras que antes nuestros padres preparaban ricos bocadillos de jamón con queso y bizcochos caseros para todos los niños, ahora la mayoría de los cumpleaños se acaban celebrando en sitios de comida rápida, o se compran alimentos ultraprocesados de fácil disponibilidad que adquirimos ya preparados en cualquier supermercado (bollería industrial, pizzas, ensaimadas dulces y saladas…). Es cierto que el principal motivo de este cambio es el TIEMPO; el trabajo, las tareas del hogar, las clases extraescolares, los proyectos nuevos en la empresa… acaban restando mucho tiempo. 

Pero ¿y si os digo que se puede preparar una merienda de cumpleaños variada, fácil, rápida y saludable

Te dejamos con un regalito muy especial y elaborado con mucho cariño:
Descarga aquí la Guía completa para organizar un cumpleaños sano y nutritivo elaborado por María Dolores Funes de Clendi y con la colaboración de Cristina Arjona.

Esperamos que os sea muy útil y pongáis en práctica todas estas opciones y si los hacéis nos hará mucha ilusión que nos etiquetéis en redes sociales.


clendi

Autor: María Dolores Funes Caño, Dietista-Nutricionista (Nº Col: AND609)

www.clendi.com / info@clendi.es