5 ideas para aprovechar verduras
En esta entrada al blog vamos a hablar de 5 ideas para aprovechar verduras. De esta manera vamos a poder alargar la vida de las verduras con una cocina de aprovechamiento y pudiendo sacar de un plato ideas para hacer 2, 3 o más.
Cómo aprovechar menestra de verduras
Las verduras ofrecen la posibilidad de poder elaborar un sinfín de platos riquísimos y fáciles de hacer. El caso de la menestra de verduras es claramente un ejemplo de una receta tradicional y versátil, donde puedes añadir cualquier tipo de verdura que tengas en tu casa, ya que se puede consumir en cualquier temporada del año, utilizando siempre mejor, alimentos de temporada. Este plato se puede acompañar con patata, saltearlo con jamón o huevo para tener un plato más completo, entre otras muchas opciones.

Qué hacer con las verduras del caldo
No sé si será tu caso, pero después de hacer un caldo, mucha gente se pregunta qué hacer con las verduras que ha utilizado para hacerlo. Si es así, déjame que te diga que hay muchas posibilidades, cremas o purés de verduras, tortilla de verduras, patés de verduras, croquetas, …, pero la más fácil es hacer un puré de verduras. En un puré de verduras entran infinitas posibilidades, tantas como verduras puedas tener por casa.

Con qué usar el caldo de verduras
No es raro que tu madre o tu abuela te hayan propuesto alguna vez el aprovechar verduras de algún caldo que ya tengas hecho.
Estos caldos sobrantes suelen ser muy nutritivos y suelen aportar mucho sabor en las preparaciones donde los utilices. Así que sólo es cuestión de ponerle imaginación e ir probando combinaciones, porque de esta manera, no serán preparaciones dónde se parte de cero, ya que el plato ya contendrá un sabor que dará un plus al resultado final.

Además, estarás utilizando una técnica de cocina de aprovechamiento y con los tiempos que corren, o en épocas como en las navidades dónde acaban habiendo muchas sobras de verduras entre otras cosas, es muy importante el darles uso a esos alimentos que igual en otro momento, si no pensamos bien, acabamos tirando a la basura y perdiendo un sinfín de posibilidades muy agradables para el paladar.
Opciones para aprovechar estas verduras, así como el caldo sobrante hay muchas, tantas como te deje la imaginación. Yo te voy a dar unos ejemplos para que te puedas poner en marcha y aplicar estas ideas, aprovechando y sacándole el máximo partido a diferentes verduras.
Podríamos hacer tortilla de verduras, croquetas del cocido, estofados de verduras y ternera o pavo, diferentes tipos de risottos, un buen arroz con verduras, quinoa salteada con verduras, sopa de lentejas o cualquier otra legumbre, diferentes salsas, cualquier pasta hervida en estos caldos también absorberá un agradable sabor que luego se reflejará en el resultado final.
Así que no pierdas más el tiempo ni esas sobras de verduras que tienes, porque todo es empezar y te esperan una infinidad de posibilidades y una explosión de sabores. Te animas a dar el salto???
5 ideas de recetas para aprovechar las verduras o el caldo de verduras:
- Croquetas del cocido.
- Estofado de verduras y ternera.
- Salsas.
- Tortilla de verduras.
- Risotto de champiñones.
Tortilla de verduras
Ingredientes para 4 personas:
- 6 huevos.
- Verduras al gusto (puedes utilizar los restos de verduras que tengas por casa, por ejemplo, calabacín, cebolla, berenjenas, espárragos verdes, champiñones, tomate, pimiento, …).
- Aceite de oliva virgen extra.
- Sal.
Preparación:
- Selecciona el resto de verduras que vas a querer utilizar para hacer tu tortilla.
- Bate los huevos con una pizca de sal.
- Paralelamente pon una sartén en el fuego a fuego lento. Deja que el aceite que introduces en ella se caliente bien. Una vez esté listo, añade el resto de verduras que hayas elegido y saltéalas.
- Saca la verdura bien escurrida y mézclala con los huevos batidos. Remueve bien la mezcla para quede todo bien integrado.
- Añade la mezcla a fuego muy lento en tu sartén y déjala reposar. Déjala que se haga bien por un lado y cuando consideres que está lista dale la vuelta. Repite el proceso si lo consideras oportuno las veces que haga falta hasta dar con el cocinado que te guste.
- Apártala del fuego y sírvela.
- Ahora solo depende de ti si la quieres servir fría o caliente.

Risotto de champiñones:
Ingredientes para 4 personas:
- 350 gr de arroz.
- 500 gr de champiñones.
- 50 gr de mantequilla.
- 1 cebolla.
- 1 litro de caldo de verduras casero.
- 85 gr de queso parmesano.
- Sal.
- Pimienta negra molida.
Preparación:
- En una sartén incorporar 35 gr de la mantequilla y dejar fundir a fuego lento.
- Mientras, picar la cebolla en brunoise. Añadir a la sartén y salpimentar. Cocinar a fuego lento hasta que empiece a tornarse transparente.
- Introducir el arroz para proceder al tostado. Cocinar durante un par de minutos sin parar de remover. Este paso será clave para la elaboración del risotto.
- Picar los champiñones e introducir en la sartén.
- Añadir el caldo vegetal casero, caliente.
- Cocinar, sin parar de remover uno 15-18 minutos siguiendo las instrucciones del paquete.
- Cuando queden 3 minutos, añadir el resto de la mantequilla y remover hasta integrar la mantequilla. Tiene que quedar bien cremoso.
- Servir con escamas de parmesano.

¿Qué te han parecido estas 5 ideas para aprovechar verduras?

Autor: Raquel Moya, Dietista-Nutricionista (Nº Col. CAT000028)
-
Producto en ofertaPROGRAMA: CAMBIA EL CHIP180.00€
-
EBOOK: LAS ENSALADAS LOCAS13.75€ (IVA incluido)
-
RETO: APRENDE A PLANIFICAR46.98€ (IVA incluido)