5 recetas divertidas con calabaza

Puede que estéis cansados de preparar siempre de la misma manera la calabaza. ¿No salís de las cremas o purés? Pues si tu respuesta es un  rotundo sí, sigue leyendo porque te interesa. Te voy a dar 5 recetas divertidas con calabaza, de esta manera podéis ampliar el recetario familiar. Recetas de calabaza para niños  y para no tan niños ya que probablemente a más de un adulto le gusten y entren a formar parte de su dieta de aquí en adelante:

  1. Bravas de calabaza
  2. Calabaza rellena
  3. Conos de calabaza
  4. Minipizzas de calabaza
  5. Arepas de calabaza

Pero antes, quiero contarte un poquito más sobre este delicioso alimento.

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE LA CALABAZA?

Sus propiedades nutricionales hacen de ella un alimento muy atractivo para confeccionar cremas, snacks y postres para toda la familia.

La vitamina C, E, la fibra,  el potasio y su contenido en carotenos (responsables de su color) son algunos de los beneficios que nos ofrece esta hortaliza.

Tipos de calabaza

Encontramos una gran diversidad. Puntiagudas, rugosas, lisas, gruesas, delgadas, alargadas, esféricas… En definitiva, sus colores y aspectos son muy variopintos.

Aquí van las variedades genéricas más comunes: calabaza gigante, calabaza cacahuete, calabaza Peter Pan, calabaza confitera, calabaza espagueti, de cabello de ángel…

5 recetas divertidas con calabaza

¿Y QUÉ DECIR DE LAS SEMILLAS DE CALABAZA?

Sus semillas tostadas  son un snack de  irresistible tentación, además de aportarnos un arsenal de bondades nutricionales: zinc, fibra, grasas saludables… Incorpóralas en tu alimentación de la manera más fácil: como picoteo entre horas, espolvoreándolas encima de tus ensaladas, en  cremas o en tus yogures.

5 recetas divertidas con calabaza

5 RECETAS DIVERTIDAS CON CALABAZA PARA CHUPARSE LOS DEDOS

Por lo tanto, vamos a utilizar esta hortaliza tan nutritiva para hacer otras recetas aparte de la crema de calabaza o las calabazas de Hallowen para los niños. Recetas originales con calabaza para los niños y para los no tan niños. 

Sobre todo se necesitan ganas de innovar en la cocina y, por supuesto, cocinar en familia, ya que  por la razón de que los niños participen en la elaboración es mucho más probable que después quieran probar el nuevo plato.

BRAVAS DE CALABAZA

Innovar con unas bravas y una salsa diferentes. Tienen un sabor especial que probablemente a más de uno sorprenda. Ahí va la primera receta  original con calabaza.

– Ingredientes:

  • calabaza cacahuete
  • hierbas provenzales
  • orégano
  • cebolla en polvo
  • pimentón dulce
  • aove (aceite de oliva virgen extra)
  • sal yodada. 

Para la salsa:

  • 1 yogur griego natural sin azúcar
  • cebolla en polvo
  • pimentón dulce (o picante)
  • mostaza en grano.

– Elaboración:

  • Pelar y cortar la calabaza en dados.
  • Poner en un bol y añadir todas las especias, el aove y la sal. Mezclar muy bien.
  • Colocar en la bandeja de horno y cocinar a 180ºC  durante 20 minutos.
  • Para acabar de dorar subir el horno a 200ºC  durante 5 minutos más.
  • Consumir junto con la salsa.

CALABAZA RELLENA

Una manera sencilla de disfrutar este producto es rellenarla. Aquí una de las muchas opciones que seguro hay de calabaza rellena, al fin y al cabo el relleno dependerá del gusto de cada uno de nosotros. 

Este plato, por su composición, nos puede servir como plato único, acompañado de una buena ensalada. 

Ingredientes:

  • calabaza cacahuete
  • pimiento rojo
  • pimiento verde
  • cebolla
  • ajo
  • arroz integral
  • garbanzos
  • aove (aceite de oliva vigen extra)
  • sal yodada
  • pimienta
  • hiervas provenzales

Elaboración:

  • Precalentar el horno.
  • Cortar la calabaza longitudinalmente, sacar las pepitas y ponerla al horno durante unos 30 minutos a 180º  con calor arriba y abajo.
  • Lavar, cortar las verduras y saltearlas en una sartén con el aove.
  • Hervir el arroz.
  • Cuando la calabaza ya esté cocinada quitarle parte de su carne e incorporarla con el resto de verduras, salpimentar al gusto e incorporar el resto de especias escogidas.
  • Añadir los garbanzos y el arroz y saltear durante unos minutos más.
  • Rellenar la calabaza y volver a cocinar unos minutos más.
  • Servir y disfrutar.

CONOS DE CALABAZA

También tenemos un entrante delicioso y diferente que, por supuesto, como ingrediente lleva la variedad de calabaza que tú escojas.

Ingredientes:

  • obleas de empanadillas
  • ¼ de calabaza cacahuete
  • 1 ½  cebollas
  • 1 diente de ajo
  • ¼ de pimiento rojo
  • queso cremoso
  • pimienta
  • huevo
  • sal yodada
  • semillas varias (opcional).

Elaboración:

  • Cocinar la calabaza en una olla con aove.
  • Una vez cocinada reservar. En la misma cacerola saltear la cebolla, el pimiento y el ajo. Una vez cocinado juntarlo con la calabaza, condimentar al gusto y triturar.
  • Colocar la mezcla en el centro de cada oblea de empanadilla y poner encima el queso. Formar el cono.
  • Pintar con el huevo batido y espolvorear con las semillas.
  • Hornear hasta que se doren y listo!
5 recetas divertidas con calabaza

MINI PIZZAS DE CALABAZA

Otra receta resultona y con una combinación  de sabores diferentes es ésta. Su elaboración es muy sencillas y, como no, los pequeños de la casa pueden ser partícipes en ella. 

Quizá a más de un adulto le resulte interesante esta combinación de sabores.

Ingredientes:

  • obleas de empanadillas
  • ½ vaso de leche
  • Media  calabaza mediana
  • ½ cebolla dulce
  • queso azul
  • queso tierno
  • sobrasada al gusto (opcional)
  • aove (aceite de oliva virgen extra)
  • pimienta y orégano.

Elaboración:

  • En una cazuela con aove sofreír la cebolla, añadir la calabaza, salpimentar y cocinar  junto con la leche a fuego lento.
  • Triturar hasta  conseguir una textura cremosa. Reservar. 
  • Precalentar el horno a 200ºC.
  • Poner las masas y cubrir con una capa de calabaza, poner el orégano, colocar el queso azul, queso tierno y sobrasada al gusto.
  • Hornear durante unos minutos hasta que se funda el queso.
  • Servir.

AREPAS  DE CALABAZA 

Esta última receta es  tan fácil de hacer y tan rica que nadie se puede resistir ni a hacerla ni a degustarla.  

Ingredientes (para unas 5 arepas):

  • 300g de puré de calabaza cacahuete
  • agua tibia
  • 130g de harina de maíz precocida
  • 1 cucharada sopera de aove (aceite de oliva virgen extra)
  • 30g de queso mozarela
  • sal yodada 

Elaboración:

  • Partir la calabaza y cocerla al horno, microondas o hervida (retirar el exceso de agua)
  • Triturarla hasta que quedé un puré. Sólo utilizar 300g de esté puré.
  • Para hacer las arepas, poner en un bol el agua tibia, agregar poco a poco la harina, la sal y el aove y remover. Agregar la calabaza y el queso y remover hasta conseguir la textura ideal.
  • Dividir  la masa en porciones y hacer la forma de las arepas (discos de 10cm).
  • Colocar la arepa en una sartén, previamente aceitada y caliente, a fuego medio hasta que se  dore (7 minutos por cada lado). Disfrutar.

Hasta aquí varias recetas diferentes a la típica crema de calabaza tan habitual en nuestra dieta. 

¿Te han sido de ayuda estas 5 recetas divertidas con calabaza para incorporar alguna en vuestro recetario?


Autor: Yoana Terés, Dietista-Nutricionista (ARA00105)

@yoanateres_dn/ / yoanateres@hotmail.com