Trigo sarraceno con verduras y champiñones

Trigo sarraceno. Quizás te suene su nombre o todavía no lo conozcas, por considerarse relativamente «nuevo». Hoy te contamos más sobre este antiquísimo alimento y lo usamos en una riquísima receta: trigo sarraceno con verduras y champiñones.

El trigo sarraceno, ¿Es verdaderamente trigo? Resulta extraño, pero tenemos que contarte, que a pesar del nombre, carece de parentesco con el trigo que conoces y que ni siquiera es un cereal.

ENTONCES, ¿QUÉ ES EL TRIGO SARRACENO?

Al trigo sarraceno, también se lo conoce como alforfón. Es una planta poligonácea, que no tiene nada que ver con las gramíneas de las que proceden los cereales.

Este grano milenario, que juega a despistarnos con su nombre, tiene su origen exactamente en el noreste de Asia y se considera un pseudocereal.

El trigo sarraceno, se utiliza para el consumo humano y animal. Tiene un sabor peculiar, aunque es bastante neutro, por lo que se puede combinar y usar de muchas formas.

Existen muchos usos típicos. Te contamos cuáles son:

Este grano, está cada vez más de moda y poco a poco, está llegando incluso a las tiendas del barrio.

Desde tiempos antiguos, su cultivo se extendió por Rusia, China y Ucrania. En Rusia concretamente, se conoce como grechka, y es muy importante en su cultura y gastronomía.

El trigo sarraceno, es de fácil y rápida cocción  y ha acompañado a este pueblo, a lo largo de la historia en momentos difíciles, guerras y hambrunas.

También, se puede consumir como gachas o polenta, en forma de fideos (soba en Japón), galettes bretonas (creps), pan o pasta.

TRIGO SARRACENO, ¿ES MEJOR QUE EL TRIGO?

La principal ventaja del alforfón o trigo sarraceno, es que no contiene gluten. Por lo que para las personas que no pueden tomarlo, es una buena alternativa.

A nivel nutricional, en realidad son bastante similares. Puede tener ligeramente valores más altos en grasas, alguna vitamina o mineral, aminoácido…etc. 

Pero sus características, respecto al trigo u otros cereales, no son mucho más extraordinarias. Simplemente, debemos considerarlo una alternativa más al trigo y no buscarle propiedades milagrosas, como muchas veces nos venden.

Su elevado precio, no tiene sentido, porque lleva miles de años entre nosotros. Pero, es la consecuencia, de ser una “novedad” o “super alimento” en muchos países y del aumento de su popularidad en personas con celiaquía.

Ya conoces bastante mejor al trigo sarraceno. Pues ahora, ¡te animamos a probarlo!

Todo ello, gracias a nuestra compañera Silvia,  @mindfoodpeace, que hoy nos deja una receta para toda la familia: trigo sarraceno con verduras y champiñones.

¡MANOS A LA OBRA!

Ingredientes para dos personas:

  • 100g de trigo sarraceno
  • 1 bandeja de champiñones laminados
  • ¼ de cebolla roja
  • 2 dientes de ajo
  • ¼ de puerro
  • ¼ de pimiento verde
  • 10ml de vino blanco
  • 10ml de AOVE

Elaboración:

  • Remojar el trigo sarraceno y desechar el agua.
  • Poner a hervir en un cazo con agua unos 15-20 minutos.
  • Mientras hierve, lavar y picar todas las verduras menos los champiñones y sofreír.
  • Cuando esté prácticamente pochada, añadir los champiñones limpios y el vino. Dejar que se cocinen.
  • Comprobar el que esté tierno el trigo y escurrir.
  • Mezclar junto con las verduras y servir.

¡Buen provecho!