Desayunos sin leche para niños
Según la OMS, un desayuno equilibrado debería tener cereales (preferiblemente integrales), fruta fresca y algún tipo de lácteo u otra fuente de calcio. Si tu peque, es de los que reniega a tomar leche por la mañana o tiene problemas de intolerancia a la lactosa, en este articulo podrás conocer tips que te enseñarán a cómo hacer unos desayunos sin leche para niños saludables.
Nos han inculcado que los desayunos eran completos cuando estaban compuestos por leche, zumo y algún tipo de cereal. Pero la realidad no es ésta, los desayunos pueden ser saludables sin leche y por supuesto sin zumo que mayoritariamente aporta azúcares libres.
EL CALCIO MÁS ALLÁ DE LA LECHE
Existe un mito muy arraigado en nuestra sociedad, “la leche es imprescindible para el crecimiento y correcto desarrollo de los niños” pero realmente el tipo de proteínas y calcio (por lo que es famosa) pueden aportarse a través de otros alimentos. Hay personas alérgicas a la proteína de leche de vaca y aun así consiguen un desarrollo óptimo.
Si la razón que te lleva a suprimir la leche en el desayuno es una intolerancia a la lactosa, debes conocer qué bebidas tomar en el desayuno, hay un montón de bebidas saludables sin lactosa que puedes incorporar a tus desayunos.
Las bebidas vegetales son una buena alternativa para acompañar tu desayuno. Pueden estar hechas a partir de un cereal como es la avena y el arroz, a partir de frutos secos como las almendras, nueces o avellanas y también se pueden elaborar empleando legumbres como la soja. Ya sea por una alergia, intolerancia, patología o elección propia, si no puedes/quieres consumir lácteos y optas por sustituir los lácteos por bebidas vegetales, es importante que éstos estén enriquecidos en calcio y vitamina D.
Si lo que quieres saber es cómo sustituir la leche en el desayuno, pensaremos en una buena fuente de calcio. Es el mineral que se encuentra en mayor proporción en nuestro organismo, formando parte de huesos y dientes principalmente. Su buen aporte promociona la salud ósea y reduce el riesgo de fracturas.
La principal fuente de calcio de nuestra dieta son los lácteos, tanto por su alto contenido, como por su alto porcentaje de calcio aprovechable, como por la facilidad de tomarlos. Otras fuentes muy importantes de calcio serían: cereales integrales, el pescado, el tofu, coles como el brócoli, col rizada…; frutos secos, las semillas de sésamo, los garbanzos y las judías blancas. Como puedes ver el mercado ofrece gran variedad de productos ricos en calcio para que no nos preocupemos por su aporte si suprimimos la leche del desayuno.

EL DESAYUNO, UNA COMIDA MÁS
Durante muchos años hemos escuchado que el desayuno es la comida más importante para comenzar el día. Partimos de la base que, pese a lo que se piensa, el desayuno ni es la comida más importante del día, ni es imprescindible. Es importante respetar el hambre que presenten nuestros niños. Puede que a la hora del desayuno solo les apetezca un yogur o una tortita, lo que tendremos en cuenta para reforzar su alimentación a la hora del almuerzo.
Existen alternativas saludables que podemos ofrecer a nuestros niños en el desayuno, alejadas de productos altamente azucarados y procesados que nos vende la industria.
¿Qué os parece si para el desayuno de los niños preparamos unas ricas tostadas? En este caso es sumamente importante elegir un pan integral de calidad. Se podrían acompañar con un chorrito de aceite de oliva, tomate, unos huevos revueltos, tortilla, humus o guacamole. Se podría hacer una crema casera de cacao puro y avellanas. Las cremas de frutos secos son otra gran alternativa por ejemplo de anacardo, cacahuete… los frutos secos están cargados de nutrientes tan importantes como son el magnesio, calcio, fósforo y hierro. Una mermelada casera, sin azúcar, una compota o simplemente con fruta cortada.
El yogur o el queso fresco con bajo contenido en sal, son dos opciones ricas en calcio muy apetecibles. Si lo acompañáis de fruta picada de temporada, frutos secos desmenuzados y alguna semilla o copos de avena, se convertirá en un desayuno para niños saludable, completo y fácil de comer y preparar.
Para los fines de semana que solemos tener algo más de tiempo para dedicar a la cocina, podríamos optar por galletas caseras o tortitas acompañadas de fruta.
Un desayuno de los que no se suele hablar pero encantan es el desayuno de sobras. Si tus comidas o cenas son saludables, ¿hay algo de malo en desayunar esa ración que a nadie le apetecía el día anterior?
En nuestras manos está educar a nuestros niños en hábitos saludables. En la siguiente infografía de Aitor Sanchez de “mi dieta cojea” podéis ver como un desayuno saludable es posible. ¿os animáis con alguna propuesta?
5 IDEAS DE DESAYUNO SIN LECHE PARA NIÑOS
1. TORTITAS
2. PAN CON PLÁTANO Y CACAHUETE
3. GALLETAS DE PLÁTANO, AVENA Y ALMENDRAS
4. PAN CON HUMUS
5. YOGUR CON AVENA Y CEREZAS
Como ves las opciones son numerosas y de todo tipo. Sólo es cuestión de estar abierto a experimentar y combinar aprovechando los productos de temporada.
Y en casa, ¿qué desayuno gusta más?

Autor: Leticia Serrano, Dietista
-
TALLER: DESAYUNOS Y MERIENDAS NUTRICOLES24.95€ (IVA incluido)