5 recetas con espinacas para niños

5 recetas con espinacas para niños

¡¡Verde que te quiero verde!! En ocasiones dejamos en el olvido verduras como las verdes espinacas por no saber cómo presentárselas a nuestros peques sin escuchar un “no quiero”, un “no me gusta”, o en otros muchos casos un “que asco”. Hoy queremos ofrecerte la posibilidad de cocinar y preparar 5 recetas con espinacas para niños diferentes y aprovecharnos de todos los beneficios que nos aportan.

CONTENIDO:

LOS NITRATOS DE LAS ESPINACAS

Muchos padres y madres no introducen esta versátil verdura en parte por las dudas sobre el contenido en nitratos. Debemos saber que estos son compuestos generados de manera natural en el metabolismo de las plantas, acumulándose en las partes verdes. Por tanto, los cultivos de hoja como las espinacas y las acelgas, presentan mayores concentraciones de nitratos.

Las recomendaciones de la AESAN (Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición), recomienda no introducir más de una ración diaria entre del año a los tres años. En caso de hacerlo, el contenido de estas verduras no debería exceder el 20% del contenido total del plato (si estas dos verduras se incluyen en pequeñas cantidades no habrá problema). Una mención especial a evitarlas si el niño sufre una infección bacteriana intestinal.

5 recetas de espinacas para niños

Además, con pequeños trucos podemos reducir su contenido, lavándolas y cociendo las verduras. Es importante desechar el agua donde hayan hervido, pues allí también se queda una parte de los nitratos. Y tras cocinarlas, deben conservarse en el frigorífico si se van a dar al niño en ese mismo día, o guardarlas en el congelador en caso contrario.

Las espinacas, además de recordarnos la imagen de Popeye y el gran poder de la fuerza que le aportaban (es un mito la creencia sobre su gran aporte de hierro, nos lo aporta, pero en pequeñas cantidades), su consumo nos ofrece beneficios nutricionales que superan los riesgos. Son fuente de ácido fólico, vitamina A, vitamina K, calcio, magnesio, antioxidantes como vitamina A, C y E, fibra con un gran efecto saciante.

 

¿CÓMO PREPARARLAS?

Por todo ello nos parece muy interesante poder acercar a tu cocina estas verduras. Y ¿cómo podemos prepararlas? Verás a continuación que algunas recetas son muy fáciles y resultan muy atractivas para todos los peques. 

Hervidas. Suficiente en 5-7 minutos y recuerda desechar el agua de cocción. Podemos utilizarlas después para saltearlas junto con pasas y piñones o como base de un relleno de unos canelones, o de unas empanadillas.

También congeladas. Las cocinamos sin descongelar e incorporándolas a la receta directamente, como en la receta de los ñoquis de espinacas que te dejo a continuación.

Y lo más sencillo, crudas. Solo necesitamos lavarlas varias veces eliminando hojas estropeadas y los tallos muy grandes. Consumirlas en brotes frescos, puede ser un manjar sencillo siendo partícipes de una buena ensalada con lentejas, tomate cherry y salsa de yogur. 

5 RECETAS CON ESPINACAS PARA NIÑOS

Pero si quieres triunfar, prueba con estas 5 recetas con espinacas para niños que te proponemos:

ÑOQUIS DE ESPINACAS

Una idea para preparar junto con los más peques de la casa. Se divertirán con las texturas, los colores y fomentaremos el querer probar sus “maravillosas creaciones”.

5 recetas con espinacas para niños

Ingredientes:

  • Harina integral fina 250 g
  • Patata cocida 500 g
  • Espinaca cocida 400 g
  • Huevos 1 unidad
  • Cebolla deshidratada 1 cucharadita
  • Pimienta negra y pizca de sal

Elaboración:

  1. En el vaso de la batidora, añadir la patata cocida y la espinaca y triturar hasta conseguir un puré.
  2. Poner la harina en un bol y realizar en el centro un hueco, añadir el puré anterior junto con el queso picado, el huevo, la cebolla, pimienta y sal (al gusto). 
  3. Incorporar y amasar poco a poco los ingredientes con la harina, en torno a los 10 min hasta obtener una masa suave y lisa.
  4. Formar una bola y tapar con un paño y dejar que repose en el frigorífico por 30 minutos. 
  5. Pasado ese tiempo, formar tiras y a partir de ellas los ñoquis: cortar pequeñas porciones de 1cm y dar forma con un tenedor si no se tiene la tabla especial para ñoquis.
  6. A continuación, en una olla poner agua con sal y cuando hierva añadir por 1 o 2 minutos. Sacar en cuanto suban a la superficie. 
  7. Se pueden servir solos o acompañar con queso o salsa de tomate natural, como guarnición.

QUICHÉ DE ESPINACAS CON TOFU

Nos llevará algo más de tiempo, pero el resultado ¡¡IRRESISTIBLE!!

Ingredientes (8 raciones):

Para la base:

  • 150 g de copos de avena
  • 270 g agua
  • 100 g de harina integral
  • 60 g de aceite de oliva virgen extra 
  • Pizca de sal

Para el relleno:

  • 300 g de espinacas cocidas
  • 150 g puerro
  • 50 g de cebolla
  • 200 g de tofu ahumado
  • 1 diente de ajo (o algo menos según a tu gusto)
  • 10 g de aceite de oliva 

Para el cuajo:

  • 200ml de nata vegetal de almendras
  • 2 huevos 
  • Sal, y pimienta recién molida a tu gusto 
  • Pizca de nuez moscada recién rallada

Preparación:

  • Lava las hortalizas, retiras las partes no comestibles, pica el puerro, la cebolla y el ajo. 
  • Corta en dados el tofu.
  • Prepara un molde de quiche de 30 cm.

La base de la quiche:

  1. Mezcla los copos de avena con el agua y cuece hasta obtener una pasta. Incorpora la harina, el aceite y la sal, y amasa.
  2. La masa debe despegarse fácilmente del recipiente donde la hayas amasado. Si te queda muy pegajosa añade algo más de harina, o agua, si se queda seca. 
  3. Coloca la masa en el molde y extiende con tus propias manos.
  4. Calienta el horno a 180º C. Calor, arriba y abajo
  5. Nota: Puedes hornear previamente, 10-15 minutos, la base de la quiche, antes de poner el relleno, para que quede un poco más crujiente. 

Relleno:

  1. Saltea el puerro, la cebolla y el ajo. Cuando estén casi dorados, incorpora el tofu, y las espinacas cocidas y un poco de sal.
  2. Mezcla el huevo con la crema de almendra, un poco de sal, pimienta y nuez moscada.
  3. Rellena la base avena con el preparado
  4. Hornea otros 15-20 minutos. Cuando la base se separe de las paredes del molde, estará cocida. 
  5. Saca del horno y deja enfriar un poco antes de servir

A mi me gusta tomarla fría acompañada de unas rodajas de tomate con aceite y orégano

GOFRES VERDES

¡Una forma muy atractiva de empezar un día nuevo con este original desayuno!

5 recetas con espinacas para niños

Ingredientes: 

  • 1 huevo 
  • 1 taza de harina de avena
  • ¼ taza de bebida vegetal sin azúcar añadido 
  • 2 puñados de espinacas cocidas
  • 1 cucharada de aceite de coco virgen 
  • ½ cucharadita de impulsor 
  • Canela y vainilla a vuestro gusto

Elaboración:

  1. Trituramos todos los ingredientes y con la gofrera bien caliente los preparamos en 5 minutos. 
  2. Puedes presentarlos con un tooping de cualquier fruta, acompañarlo de crema de cacahuete o nutella casera o saborearlos solos. 

ROLLITOS DE POLLO CON ESPINACAS

Ingredientes:

  • 4 filetes de pollo 
  • 1 manojo de espinacas limpias
  • 100 g de queso mozarela
  • 4 lonchas de jamón serrano
  • Palillos de madera
  • Sal y pimienta

Elaboración:

  1. Extiende cada filete de pollo y salpimienta a tu gusto.
  2. Coloca hojas de espinaca sobre cada una, así como el queso
  3. Enrolla cada milanesa y envuelve con loncha de jamón. Si es necesario, fíjalas con un palillo.
  4. En una sartén caliente pon los rollos, dóralos por ambos lados. Disminuye el fuego y tapa por 20 minutos hasta que el pollo se encuentre bien cocido. También puedes hacerlo en el horno ya provechar el calor para preparar unos chips de verduras para acompañar.

CREPES INTEGRALES RELLENOS DE ESPINACAS Y CHAMPIÑONES CON PARMESANO

Una receta práctica para una crear una cena diferente y saludable.

Ingredientes:

  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 6 champiñones limpios y laminados
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 4 puñados de espinacas
  • 1/2 diente de ajo
  • 1/2 taza de queso parmesano
  • Pizca de sal y pimienta
  • 6 arepas integrales sin grasas vegetales (o puedes elaborar una masa de creps propia con un poquito más de tiempo que le dediques).

Elaboración:

  1. Añadir a la sartén la cucharadita de aceite de oliva virgen extra, el ajo finamente picado y los champiñones laminados; saltear  hasta que estén cocidos, durante 10 minutos.
  2. Añadir las espinacas, salpimentar  y tapar; reducir el fuego al mínimo y cocinar durante cinco minutos más removiendo de vez en cuando.
  3. Colocar en cada crepe unas cucharadas del relleno y de queso rallado; se puede optar por enrollar el crep o bien como lo hice en esta ocasión, dar forma triangular, colocando el relleno en un cuarto y doblando por la mitad, y partiendo a la mitad.

¿Quién dijo que las espinacas son sosas y aburridas? Con estas deliciosas ideas y los secretos para cocinarlas, nosotros ya no podemos vivir sin ellas.

Esperamos que estas 5 recetas con espinacas para niños abran ese apetito de crear, innovar y probar nuevas ideas de recetas con espinacas para que a partir de ahora sean habituales en tu cesta de la compra y en los menús que compartís en familia.