Cómo conseguir comer saludable en familia
Cuando formas una familia se despierta cierta preocupación por empezar a cuidarse y llevar unos hábitos saludables que fomentar en casa. Pero, ¿cómo conseguir comer de forma saludable en familia? Puede ser una tarea sencilla, créenos. Hoy te vamos a dar algunas ideas para que puedas empezar a ponerlas en práctica en casa.
DULCES SALUDABLES
Parece que poner dulces y saludables en la misma frase es incompatible, pero se puede.
Lo primero de todo sería huir de los ultraprocesados. Para ello, lo mejor es que los hagamos nosotros mismos. Esto no quiere decir, que porque hagamos un dulce o postre en casa podamos permitirnos comerlo libremente.
Este sería un primer paso pero temporal. Si estamos muy acostumbrados a tomar azúcar tendremos que ir poco a poco reduciéndolo. Tanto si es el azúcar que agregamos nosotros como el que está oculto en los productos que compramos. Así iremos acostumbrándonos al sabor real que tiene la comida, sin camuflarlo con azúcar.

El siguiente paso sería ya probar con dulces elaborados en casa pero con endulzantes provenientes del propio alimento, como plátano maduro, dátiles, fruta deshidratada, zanahoria, boniato… Así, por ejemplo podemos probar a hacer bizcocho de yogur y plátano o galletas de avena, manzana y mango deshidratado.
PRESENTAR LA VERDURA DE FORMA DIVERTIDA
La verdura es uno de esos grupos de alimentos que más nos cuesta introducir en casa. Bien sea por falta de ideas o porque en casa les disgusten.

En este caso, debemos preguntarles a los peques qué es lo que no les termina de convencer. Si es la textura, podemos probar con otro tipo de preparaciones, ya sea en crema, asada, frita, tipo tortita… Pero también podemos encontrarnos que lo que no les gusta es el sabor. Esto suele pasar más con aquellas verduras que tienen cierto sabor amargo, ya que es un sabor que nacemos rechazándolo y es con la edad y a base de probarlo como termina gustando. Por ejemplo, el café.
En este caso, nos puede ayudar mucho combinarlo con alimentos que les encanten o sean de su agrado como un salteado, o aprovechar una boloñesa para acompañarlo de mucha verdura.
Además de esto, no podemos olvidar que su imaginación está en pleno funcionamiento, así que nos ayudará mucho el presentarlas de forma divertida como unas tortitas de coliflor por ejemplo. Pero no sólo con recetas saladas, sino probar a introducirlas con recetas dulces como una carrot cake.

MUCHO MÁS QUE POTAJE PARA LAS LEGUMBRES
Otro de los alimentos que más cuesta introducir en casa es el día que toca comer legumbre. En muchas ocasiones lo que se nos viene a la mente es tomarlo como plato de cuchara.
La legumbre es una proteína vegetal de muy buena calidad y lamentablemente muy poco consumida para lo que debería ser. La razón de ello es por la creencia del tiempo que conlleva cocinarlas, o la casi nula apetencia a comerlas en potaje.
Pero la legumbre es un alimento muy versátil y nos permite consumirlas tanto en cualquier época del año como la forma de hacerlo. Podemos tomarlas en ensaladas, salteados, como ingrediente de recetas como un hummus, o en forma de hamburguesas de lentejas y curry que seguro que en casa les encanta.
DEJA QUE AYUDEN EN LA COCINA
Ya te hemos dado unas ideas de como conseguir comer de forma saludable en familia y empezar el cambio hacia unos hábitos más saludables en casa. Pero aquí viene la regla más importante: deja que entren en la cocina y te ayuden a preparar su propia comida. Con ello, ayudarás a que se hagan más autónomos, a que vayan familiarizándose con esos alimentos desconocidos que sólo los intuyen en el puré, y a que estén más abiertos a probar aquello que han ayudado a elaborar.
Si quieres empezar a ponerlo ya en práctica con los tuyos puedes descargarte nuestro ebook “Comienza el cambio con 5 recetas saludables para toda la familia” y empezar desde hoy a preparar con los tuyos las ideas comentadas aquí. ¿Te animas?
Esto y mucho más lo podéis aprender en la Escuela para familias que ofrecemos de la mano del servicio de diseño de menús saludables para comedores escolares. Y recuerda que cada semana encontrarás en nuestro blog nuevas recetas saludables para toda la familia y también ideas de desayunos y meriendas saludables, cenas fáciles y rápidas, además de pautas para facilitarte el inculcar una alimentación saludable para niños y niñas. Somos nutricionistas especializadas en alimentación infantil, nos gusta trabajar aportando soluciones reales, fáciles y sobre todo, divertidas. Si necesitas una nutricionista infantil que te brinde ayuda especializada no dudes en escribirnos.