Elementos de una despensa saludable

Uno de los pilares básicos para llevar una alimentación saludable es contar con una despensa preparada y con alimentos básicos saludables. Para ello hay que tener en cuenta cuáles son los elementos de una despensa saludable para aprovecharla lo máximo posible y poder improvisar cuando sea necesario.

¿PARA QUÉ SIRVE TENER UNA DESPENSA CON ALIMENTOS SALUDABLES?

Cuando piensas en mejorar tu alimentación o la de tu familia quizás tu mente se va a incorporar o dejar de consumir ciertos alimentos o productos, organizaros con un menú, dejar de comprar ciertas cosas… pero contar con una despensa básica para comer saludable es esencial.

Casi podría decirte que es uno de los primeros pasos a dar, y te preguntarás que por qué.

Contar con una despensa básica llena de imprescindibles saludables tiene sus grandes beneficios y a continuación te hablo de ellos:

  • Tener una despensa sólo con alimentos saludables hará que las opciones a elegir sean también saludables. 
  • Evitarás las tentaciones, así como que los peques reclamen aquello que no es tan saludable, al verlo.
  • En caso de imprevistos o de no haber podido planificar el menú de la semana, siempre se podrá recurrir a opciones saludables igualmente.
  • ¿Sin ganas de cocinar? Con una despensa preparada y organizada, contarás con opciones rápidas con las que no tengas que hacerlo, y sin salir de lo saludable.
  • Ahorrarás mucho tiempo porque no tendrás que estar comprando al día.
  • Y también supone un ahorro de dinero, pues evitarás pedir a domicilio, o comprar comida preparada que termina siendo más caro para tu bolsillo.
  • Pero sobre todo, serás más consciente de cómo te alimentas, y ganarás salud tanto para ti como para tu familia.
Elementos de una despensa saludable

¿CUÁLES SON LOS ELEMENTOS DE UNA DESPENSA SALUDABLE?

Seguramente al leer estas líneas, cada vez que te encuentras con la palabra despensa te imaginas ese armario de la cocina donde guardas las cosas del desayuno, pasta y algunas cosas más. 

Cuando hablo de despensa, me refiero a aquellos espacios de la cocina donde podemos guardar comida, es decir, la despensa consta de:

  • Armario: Sí, está claro que ese hueco es parte de la despensa. Aquí guardaremos aquello que podemos mantener a temperatura ambiente, ya sea siempre, como la pasta o el arroz, o lo que aún no se ha abierto y podemos mantenerlo de momento aquí.
  • Nevera: ¿Dónde vas a guardar aquellos alimentos que necesitan frío o ya están abiertos? solemos olvidarnos de que también es parte de la despensa y donde colocaremos frescos como la carne o el pescado cuando vamos a consumirlo en un breve período de tiempo. Así como los tuppers que hemos preparado en el batchcooking para esa semana, o los huevos y lácteos.
  • Congelador: ¿Qué uso le das a esta parte de la cocina? El congelador nos ayuda mucho con la despensa a largo tiempo. Sirve para algo más que guardar los hielos.

¿QUÉ DEBO TENER SIEMPRE EN UNA DESPENSA SALUDABLE?

Elementos de una despensa saludable

Una vez que ya sabemos en qué nos puede ayudar tener una despensa preparada para comer de forma saludable, y qué logística es necesaria para organizarla, voy a decirte qué alimentos no pueden faltar en ella. 

  • Frutas y verduras
  • Frescos como carne y pescado
  • Huevos
  • Lácteos enteros
  • Legumbres en todas sus variedades
  • Frutos secos naturales o tostados y sin sal
  • Cereales integrales y derivados, así como pseudocereales
  • Tubérculos
  • Conservas
  • Aceite de oliva, vinagre
  • Hierbas y especias
  • Café, cacao puro y chocolate negro >70%
  • Procesados saludables.
  • Platos caseros cocinados

Si quieres sacar más provecho a tu despensa, conociendo cómo y cuál es el  tiempo óptimo conservación de esos alimentos, así como planificar el menú, e ideas para mejorar la alimentación de toda la familia, apúntate ya al reto «Aprende a planificar tu menú en 15 días», donde recibirás durante 2 semanas un mail con los pasos a dar y todas las herramientas para llevarlo a cabo.

¿Se parece tu despensa a la que te he mostrado aquí?



Autor: Vanessa Fernández, Dietista-Nutricionista (NºCol: MAD00259)

www.nutriverssa.com / @nutriverssa