Croquetas de mijo a la cúrcuma

El mijo, es uno de esos cereales no tan conocidos ni tan de moda, por eso hoy te queremos hablar más sobre él. Además, te dejamos una receta irresistible gracias a nuestra compañera Agnes de @ambnutricio, croquetas de mijo a la cúrcuma.

A pesar de no ser tan famoso en el mercado, el mijo no es un alimento novedoso, sino que su uso se remonta miles de años atrás.

Su producción, tanto ancestral como actual y su consumo, se dan principalmente en Asia y en África.

De hecho, una receta típica de África Occidental, es el Mougoudougou. Estas son unas bolitas dulces elaboradas con harina de mijo.

Este cereal, considerado por algunos como alimento para pájaros, es en realidad interesante, en cuanto a valor nutricional para nosotros. 

Es rico en micronutrientes (hierro, magnesio, manganeso, fósforo), fibra y proteínas, por lo que incorporarlo en la alimentación habitual de la familia, es más que recomendable.

Vistos sus beneficios, el mijo va ganando terreno a otros cereales más populares, ya que es versátil en la cocina y que además no contiene gluten. Este último dato, es relevante para las personas intolerantes, ya que les permite tener más variedad en su alimentación.

Para cocinarlo, es importante lavarlo y escurrirlo. Se puede tostar previamente, antes de la cocción, para que el grano quede más suelto.

El mijo se puede usar en porridge, salteados, guisos, ensaladas, hamburguesas vegetales, o las deliciosas croquetas con cúrcuma que te proponemos a continuación.

croquetas de mijo a la cúrcuma

Después de conocer mucho mejor al mijo, te enseñamos con todo detalle como Agnes prepara sus croquetas en casa.

VAMOS CON LAS CROQUETAS DE MIJO

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:

  • 1 taza de mijo
  • 3 vasos de agua
  • 2 cebollas medianas
  • ½ cucharadita de cúrcuma en polvo
  • Pimienta negra recién molida
  • Un puñado de avellanas tostadas sin sal
  • 2 cdas de sésamo tostado y molido
  • AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • Sal

ELABORACIÓN

  1. Lavar y escurrir el mijo.
  2. Picar la cebolla. Poner dos cdas de AOVE en una cazuela, añadir y saltear hasta que se dore.
  3. Tostar el mijo en una sartén sin aceite, removiendo unos 3 minutos y vigilar que no cambie de color.
  4. Agregar el mijo, la cúrcuma y la pimienta a la cebolla. Después el agua y un par de pellizcos de sal. 
  5. Remover y dejar cocer, tapado y a fuego suave, unos 25 minutos.
  6. Retirar del fuego. Añadir el sésamo tostado y las avellanas picadas.
  7. Remover bien para ligar la masa y dejar enfriar.
  8. Coger la masa con una cuchara y hacer las croquetas con las manos húmedas.
  9. Poner sobre una hoja de papel vegetal y pintar con un pincel con AOVE. 
  10. Dorar en el horno unos 10 minutos.

¡Buen provecho!