Los niños no necesitan baby snacks
Primero fueron los yogures para bebés, después las galletas, y ahora han proliferado los snacks para bebés. Te adelanto una cosa, los niños no necesitan baby snacks. Entre estos productos podemos encontrar un sin fin de ingredientes llamativos como frutas o verduras desecadas, legumbres, o reclamos como… ecológico (que no es sinónimo de saludable), ricos en vitaminas o minerales, sin gluten, con fibra…etc.
Sus formas nos recuerdan a los aperitivos de los adultos como aritos, patatas, ganchitos, bolitas, tortitas, galletitas saladas o dulces… En fin, que yo me pregunto, ¿es necesario imitar a los adultos? Para una de las pocas cosas que pueden hacer mejor que nosotros de manera inconsciente los niños…
Para empezar, bendita lactancia exclusiva en la que no podemos darle nada más que leche. Así, por lo menos, se libran los 6 primeros meses de vida de toda la porquería que la industria alimentaria nos quiere vender. Y lo que es peor, lo que nos quiere hacer creer que es necesario consumir.
Para continuar, deberíamos plantearnos si queremos de verdad comenzar a crear un hábito tan insano como el de comer snacks. Hoy serán para bebés y estarán fabricados con ingredientes más o menos saludables. Pero el día de mañana ese hábito hará que nuestros bebés que se irán haciendo mayores, quieran comer los snacks de adultos pobres en nutrientes y ricos en grasas no saludables, hidratos de carbono simples, potenciadores del sabor y sal para hacerlos hipertensos e insensibles a los sabores reales desde bien pequeños.
Panecitos ecológicos, ¿saludables?
Vamos a analizar algunos de los snacks que podemos encontrar:
Ingredientes: Harina de cereales (90%) [arroz integral maíz, alforfón (trigo sarraceno*), Leche desnatada en polvo, Plátano en polvo (4%), Aroma de plátano (1,5%), Calabaza en polvo (0,5%). Procedente de agricultura ecológica.
Panecillos 100% ecológicos multicereales con plátano y calabaza. Son perfectos para cuando le empiezan a salir los dientes al bebé.
Con alto contenido en fibra, no contienen gluten, sin sal ni azúcares añadidos.
Pues bien, que lleve un 4% de plátano es como si no llevara nada, y de calabaza 0,5%… todo lo que empieza por cero… para mi es cero. Y lleva más aroma de plátano que calabaza, ¡ya les vale!.
Es un compendio de harinas de cereales refinados disfrazados de tostadas o panecitos. Y lo de que son perfectos para cuando le empiezan a salir los dientes es otro reclamo para madres y padres poco informados que caen en la trampa si sus vástagos están justo en ese momento de la dentición. ¡Cómo van a comprar otra cosa si estos son precisamente para la salida de los dientes! Espero que nos lea algún odontólogo que se ría igual que lo hago yo.
Lo mejor para los pequeños es pan integral, punto. Me da igual si es de trigo, de centeno, de alforfón, de maíz, o del cereal más antiguo que se conozca.
Ganchitos de ¿solo legumbre?
Vamos con otros:
- Están elaborados con ingredientes 100% ecológicos.
- Solo contienen legumbres y cereales.
- No contienen aditivos ,tal y como establece la legislación vigente. Tampoco encontrarás entre sus ingredientes aceite de palma, sal, azúcares añadidos ni gluten.
- No son productos fritos.
Ingredientes y alérgenos: Lenteja verde (51%), sémola de maíz (48,9%, vitamina B1 (0,1%). Procedente de agricultura ecológica.
Estos al poner «Solo», parece que le estás dando sólo esos ingredientes pero lo que el niño percibe es un snack insípido que poco sabe al alimento original, porque yo personalmente los he probado y donde estén unas lentejas estofadas con verduras o unos guisantes con jamón…que se quiten todas estas tonterías que saben a corcho y que lo único que fomentarán es el consumo de snacks poco saludables en el futuro.
Que estén hechos de lentejas o de guisantes no significa que sean 100% saludables pues al realizar las harinas de legumbres lo que conseguimos es triturar la fibra de manera que el cuerpo no la asimila igual que si lo tomamos entero y teniendo que masticar varias veces más que en el snack. De ésta manera los snacks tienen un índice glucémico muy superior al alimento en su estado original y no nos aportan todos sus beneficios, es más, fomentarán la secreción de insulina de manera mucho mayor que en su estado original y favorecerán en un futuro la diabetes tipo 2 (prevenible en un 83% de los casos).
Cereales con zanahoria casi invisible
Vamos con uno más:
Harina de trigo* (79,8%), harina de avena integral* (8,2%), aceite de girasol alto oleico*, copos de zanahoria* (3,7%) [zanahoria*, harina de arroz*, emulgente (lecitina de girasol)], naranja deshidratada* (0,3%), antioxidante (alfa-tocoferol), regulador de acidez (carbonato cálcico), vitamina b1 (tiamina).* de agricultura ecológica
Su principal ingrediente es harina de trigo refinada, un 80% casi. Osea, todo el producto, aunque en la foto nos quieran vender que son de zanahoria. Luego lleva algo de avena integral, aceite de girasol y copos de zanahoria un 3,7%, en los que ni siquiera es todo zanahoria puesto que en esos copos hay más ingredientes, y lo ponen así porque si pusieran lo que lleva de zanahoria no llegaría ni al 2%. Técnicas para hacer parecer que lleva más verdura de la que lleva. Al final es un cereal refinado disfrazado.
Los niños no necesitan snacks
Puedo seguir y seguir con todos y cada uno de los snacks del mercado, pero creo que no hace falta. Los snacks para bebés no llevan apenas sal ni aditivos porque la ley así lo exige, pero no son comida de verdad, no dejan de ser ultraprocesados que provienen de comida de verdad, pero ya sabéis, la mona aunque se vista de seda…mona se queda. Que un ultraprocesado es un ultraprocesado.
He dejado bien claro que los snacks no son necesarios, y que fomentan que podamos crear el hábito de tomarlos y cambiarlos en un futuro por snacks menos saludables todavía. No son saludables aunque nos quieran hacer creer que sí con todos los dibujos y mensajes del embalaje. Puedes ver más sobre este tema en este video que grabé para IGTV.
Los mejores snacks no van en bolsa, y son las frutas y verduras. Éstas si son ricas en fibra, en agua, en vitaminas y minerales, son sin gluten, sin aditivos, sin sal, ni azúcares añadidos, con un índice glucémico muy bajo y sin problema de poder comer en exceso.
¿Por qué buscar alternativas cuando tenemos ya solucionado el problema?
¿Si tuvieras el mejor coche del mundo buscarías uno peor solo porque lleva más brillante la pintura?
¿Si vivieras en una casa grande con jardín, piscina, aire acondicionado, calefacción y todas las comodidades del mundo, buscarías algo peor solo porque le han puesto globos y banderitas como de cumpleaños?
A veces el ser humano es inconsciente, sólo necesita que alguien le haga despertar y le abra los ojos. ¡DESPIERTA!
Autor: Noelia Caballero (Nº Col CV0293)
Los números de mi báscula