5 ideas de cenas para niños fáciles
Se acaba el día, llegamos a casa y tenemos aún muchas tareas pendientes: deberes, ropa, contestar algún mail, sacar al perro y… ¡preparar la cena! ¿Cómo lo hacemos? Te ayudamos a crear junt@s tu propia lista de 5 ideas de cenas para niños fáciles, rápidas y saludables.
¿No se te ocurren ideas? ¡¡Marchando una de recursos que potenciarán tu creatividad!!
En primer lugar, debemos saber que, en una alimentación saludable, lo ideal es incluir vegetales a diario en las dos comidas principales; aquí el menú de la cena se convierte en una gran oportunidad de preparar opciones donde los niños puedan comer verdura.
Probablemente presentar la comida de forma más atractiva, utilizando muchos colores, proponiendo formas y texturas muy diferentes, hará que los niños tengan una mayor predisposición a probar nuevas preparaciones mucho más apetecibles.
Cierto es que casi todos los niños presentan conductas selectivas a lo largo de su crecimiento pero a base de paciencia, una actitud flexible y positiva, podremos progresar en esta etapa.
A la hora de cocinar tus cenas, o cualquier otra comida del día, será una fantástica oportunidad para pasar un buen momento en familia, estrechar lazos, crear momentos inolvidables y facilitar a los niños el gusto por querer probar nuevos platos y aceptar mejor alimentos como las verduras.
Hazlas saludables y serán delicias de los más pequeños.
Para facilitarte la tarea, aquí te ofrecemos ideas de cómo preparar, ofrecer y disfrutar las verduras con tus niños:
Un bocata diferente crujiente:
Añade brotes, hojas verdes, tomate, pepino y zanahoria rallada y también un paté de verdura para hacerlo más jugoso. Recuerda que las proteínas vegetales como el humus son una fantástica opción a los fiambres típicos.
Brochetas vegetales:
A la plancha, a la brasa, al horno, empanada, al vapor, rehogada… brochetas de pollo, pavo, cerdo, ternera, pescado, gambas, tofu con champiñones, pimiento verde, cherry, berenjena, mazorquitas de maíz, zanahoria o calabaza… Muy divertida su preparación, donde la implicación de los peques juega un papel importante a la hora de crear y probar nuevas opciones.
Pizza casera:
Podemos utilizar ingredientes como queso magro, jamón york, serrano, pollo o pavo, atún, tomate triturado y un sin fin de de hortalizas: rodajas de tomate, cebolla, pimiento, champiñones, alcachofas, rodajas de calabacín, berenjena, rúcula o espinacas, etc. La masa podemos hacerla con una base vegetal, brócoli y/o coliflor, o también con harina integral y congelarla en distintas raciones para que sea más fácil. Tenemos muchas combinaciones: con espinacas, con champiñones, con pimientos y cebolla, con muchos vegetales rehogados (puerro, cebolla, calabacín, berenjena, tomate, zanahoria, pimientos…)…
Tortilla con verduras.
El huevo, además de una excelente proteína, es un fiel amigo de las verduras y nos da mucho juego a la hora de preparar distintas recetas: tortilla de espárragos, puerro y gambas, espinacas y queso, de calabacín, cebolla y queso, champiñones y setas, patata, cebolla, pimientos y jamón serrano.
Un mix de verduras crudas.
Frescas, cortadas en trozos apropiados para untar con diferentes salsas (yogur, tomate, guacamole) o untables caseros. Combinaciones muy interesantes como zanahorias baby, palitos de apio, pepinos en rodajas, tiras de pimientos verdes, amarillos y rojos, hojitas de endivia, tiras de calabacín y tomatitos cherry.
¡Ya tenemos hambre! Y es que se nos ha hecho la boca agua pensando en cuántas opciones rápidas, caseras y saludables podemos ofrecer de cena.
Además, te animamos a probar algunas recetas que nos encanta y que, si todavía no las has probado, serán todo un descubrimiento:
FAJITAS DE GARBANZOS rellenas de mucho SABOR y AMOR
Ingredientes:
- Fajitas:
- 8 cucharadas de harina de garbanzo
- 2 huevos
- 6-8 cucharadas de agua
- pizca de sal
Relleno:
- 80g de soja texturizada
- ½ pimiento rojo y ½ amrillo
- 1 cebolla morada
- ½ calabacín
- 1 tomate
Elaboración:
- Empezamos elaborando las fajitas; batimos los huevos y añadimos todos los ingredientes restantes: la harina, el agua y la sal. Mezclamos bien hasta obtener una masa homogénea y dejamos reposar 15 minutos.
- En una sartén antiadherente, con una pincelada de aceite de oliva virgen extra (AOVE), vamos extendiendo la mezcla y vamos dándole forma de crepe. una vez empiece a despegarse le damos la vuelta y la dejamos doblada por la mitad hasta que se tueste un poquito más.
- Por otro lado preparamos el relleno: Ponemos a hidratar la soja en agua durante 10 min.
- Pochamos las verduras troceadas con un poquito de AOVE, durante 5 minutos.
- Una vez que esté la soja hidratada incorporamos las verduras y cocinamos durante 5 minutos más. Salpimentamos a gusto.
- Por último montamos la fajita: rellenamos con unas cucharadas de la mezcla y rallamos parmesano como toque final.
Y si quieres implicar a tus peques, te animo a probar estas fantásticas pizzas de calabacín:
PIZZA de CALABACÍN y la imaginación al poder!!!
Ingredientes:
Para la base:
- Rodajas de calabacín de 1 cm de grosor
- Rodajas de tomate natural
- Queso parmesano rallado
- Orégano
Para el topping:
- Todas las verduras que tu quieras: zanahoria, pepinillos, cebolla, brócoli, granos de maíz
- Puedes añadir proteínas: atún, huevo, jamón…
Elaboración:
- Corta el calabacín, ponlo en un plato y sazona con una pizca de sal.
- Cocina en el micro 3-4 minutos a potencia máxima
- Al sacarlo, monta encima las rodajas de tomate, espolvorea con orégano y queso parmesano rallado.
- A continuación “ crea” tus minipizzas con las verduras que quieras y por ultimo cocina 1-2 minutos más en el micro.
¿Te animas a probar? Con todos estos consejos y recetas tus cenas serán más fáciles, saludables y el momento compartido con los peques mucho más placentero.

Autor: Lola Poza, Dietista
-
Producto rebajadoPROGRAMA: CAMBIA EL CHIP180.00€
-
EBOOK: LAS ENSALADAS LOCAS13.75€ (IVA incluido)
-
TALLER: DESAYUNOS Y MERIENDAS NUTRICOLES24.95€ (IVA incluido)